Safaris en África, Safaris en Tanzania, Safaris africanos de lujo, Ascenso al Kilimanjaro, Vacaciones en Zanzíbar

Tanzania prohíbe las bolsas de plástico: lo que los viajeros deben saber

África Oriental Tanzania prohíbe las bolsas de plástico a partir del 1 de junio de 2019.

Tanzania, la tierra de las vastas sabanas, majestuosa vida silvestrey culturas vibrantes, ha dado un paso decisivo hacia la preservación del medio ambiente. El 1 de junio de 2019, el gobierno de Tanzania prohibió oficialmente la entrada, producción, venta y uso de todas las bolsas de plástico, independientemente de su grosor. Esta audaz medida busca combatir la contaminación plástica y proteger la belleza natural del país. Los visitantes deben evitar llevar o usar bolsas de plástico para artículos en su maleta o equipaje de mano. Sin embargo, las bolsas ziplock utilizadas específicamente para artículos de aseo personal están permitidas, ya que se espera que permanezcan en posesión permanente de los visitantes y no se desechen en Tanzania.

El anuncio

En un comunicado de prensa de la oficina del Vicepresidente, el gobierno tanzano dejó claras sus intenciones: las bolsas de plástico ya no serían bienvenidas dentro de sus fronteras. Se notificó a los viajeros que planeaban visitar Tanzania que, a partir del 1 de junio de 2019, estos omnipresentes contenedores de plástico quedarían prohibidos. Se instaló un mostrador especial en los puntos de entrada para hacer cumplir esta medida, garantizando así su rigurosa aplicación.

¿Por qué prohibir las bolsas de plástico?
  • Impacto ambiental: Las bolsas de plástico representan una amenaza significativa para los paisajes prístinos de Tanzania. Obstruyen los cursos de agua, ensucian los parques nacionales y perjudican la vida silvestre. Al prohibir las bolsas de plástico, Tanzania defiende sus ecosistemas únicos, como el Serengeti, el cráter del Ngorongoro y las costas turquesas de Zanzíbar.
  • Protección de la vida silvestre: La prohibición directa beneficios De tanzania fauna diversa. Los animales a menudo confunden las bolsas de plástico con comida, lo que provoca su ingestión y asfixia. Con esta prohibición, Tanzania busca proteger a sus emblemáticos elefantes, leones y rinocerontes.
  • Turismo y reputación: Tanzania depende en gran medida del turismo. Los visitantes vienen a presenciar la Gran Migración, explorar la antigua Ciudad de Piedra y... escalar el Kilimanjaro. Un entorno más limpio y libre de plástico mejora la reputación del país y atrae a viajeros responsables.

El viaje a la prohibición

Esta prohibición no se produjo de la noche a la mañana. Fue un proceso gradual: agosto de 2016: El gobierno advirtió a los fabricantes de bolsas de plástico que... diversificar Sus negocios. La implementación total de la prohibición de los plásticos en enero de 2017 se avecinaba, y se instaba a las industrias a buscar alternativas.
Abril de 2016: El Ministro de Asuntos de la Unión y Medio Ambiente, January Makamba, se dirigió a la Asamblea Nacional. «Advertimos a las industrias que deben tomar medidas drásticas. Tanzania se mantuvo firme en su compromiso con un futuro sin plástico».

La prohibición ha tenido varios efectos positivos:

Calles y parques más limpios: los tanzanos adoptaron bolsas reutilizables, reduciendo la basura en las ciudades y las áreas naturales.
Innovación: Los emprendedores exploraron la eco-amigable alternativas, desde cestas tejidas hasta bolsas de tela.
Concientización de la comunidad: las escuelas, las ONG y los líderes locales educaron a las comunidades sobre la importancia de la prohibición.

Es muy poco probable que las autoridades revisen sus pertenencias en busca de bolsas de plástico. Son los negocios los que se ven obligados a aplicar la ley. Pero para los viajeros que desean mantener la legalidad, es importante conocer esta ley.

Un modelo para otros

La prohibición de las bolsas de plástico en Tanzania sirve de modelo para otros países. Demuestra que la protección del medio ambiente se puede lograr mediante el esfuerzo colectivo y un liderazgo firme. Como viajeros, apoyemos esta iniciativa llevando bolsas reutilizables y respetando el compromiso de Tanzania con un futuro más verde.

Así que, cuando visites Tanzania, deja atrás el plástico y disfruta de la belleza de un país que valora su patrimonio natural. Juntos, podemos marcar la diferencia, una bolsa reutilizable a la vez.

¿Me multarán por utilizar bolsas de plástico?

Por supuesto. Las multas se clasifican en las siguientes categorías (en dólares estadounidenses): la importación de bolsas de plástico es de aproximadamente $8687 y la exportación de bolsas de plástico, de casi $8687. Fabricar bolsas de plástico en Tanzania puede conllevar una pena de dos años de prisión o una multa de hasta $400,000 (€357,000). Cualquier persona que lleve una bolsa puede ser multada en el acto con $13. Vender bolsas de plástico puede ser multado con hasta $5. Usar bolsas de plástico puede conllevar una multa de al menos $15.

¿Cuando entró en vigor la prohibición?

La prohibición de las bolsas de plástico en Tanzania entró en vigor el 1 de junio de 2019.

¿Por qué el gobierno de Tanzania prohibió las bolsas de plástico?

La principal motivación tras la prohibición fue la protección del medio ambiente. Las bolsas de plástico causan daños de diversas maneras, como la amenaza para la vida silvestre, la obstrucción de los sistemas de alcantarillado y el deterioro estético. Al eliminar las bolsas de plástico, Tanzania busca preservar su belleza natural y reducir la contaminación.

¿Qué tipos de bolsas de plástico están permitidas?

Según la prohibición gubernamental, existen excepciones. Es aceptable que las tiendas entreguen bolsas de plástico en casos específicos, incluso cuando la bolsa contiene:

  • Carne, pescado o aves crudas
  • artículos a granel
  • Alimentos en rodajas o preparados
  • Un periódico para repartir
  • Medicamentos con receta
¿Cómo ha afectado la prohibición a Tanzania?

Calles y parques más limpios: los tanzanos han adoptado bolsas reutilizables, reduciendo la basura en las ciudades y las áreas naturales.
Innovación: Los empresarios han explorado alternativas ecológicas.
Concientización de la comunidad: las escuelas, las ONG y los líderes locales educan a las comunidades sobre la importancia de la prohibición.

¿Es la prohibición de Tanzania un modelo para otros países?

¡Por supuesto! La prohibición de las bolsas de plástico en Tanzania sirve de modelo para otros países, demostrando que la protección del medio ambiente se puede lograr mediante el esfuerzo colectivo y un liderazgo firme. ¡Apoyemos esta iniciativa y abracemos un futuro más verde, una bolsa reutilizable a la vez!

Ahora que las bolsas de plástico están prohibidas en Tanzania, ¿cuáles son las alternativas?

¡Por supuesto! Con la prohibición de las bolsas de plástico en Tanzania, han surgido varias alternativas ecológicas para reemplazar estos portabebés desechables. Aquí tienes algunas opciones sostenibles:

  • Bolsas de papel: Son una alternativa clásica. Muchas tiendas ahora ofrecen bolsas de papel como una opción ecológica.
  • Bolsas de tela o tela: Bolsas reutilizables hechas de tela u otros materiales. duradero Los materiales están ganando popularidad.
  • Cestas: Las cestas tejidas tradicionales, elaboradas con materiales como sisal, hojas de palma, papiro o baobab, son excelentes alternativas. No solo son funcionales, sino también culturalmente significativas.
  • Bolsas biodegradables: Algunas empresas producen bolsas biodegradables hechas de materiales vegetales. Estas bolsas se descomponen. naturalmente y tienen un menor impacto ambiental en comparación con el plástico.

Recuerda, al elegir estas alternativas contribuimos a un limpiador Medio ambiente y apoyemos el compromiso de Tanzania con la conservación. ¡Adoptemos prácticas sostenibles y reduzcamos los residuos plásticos!